Results for 'de J. Maritain El Pensamiento'

988 found
Order:
  1. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El pensamiento social de Maritain.Carlos Naudón de la Sota - 1966 - Santiago, Chile,: Editorial del Pacífico. Edited by Ismael Bustos Concha.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El pensamiento social de Maritain, ensayo de filosofia social.Carlos Naudón de la Sota - 1948 - Santiago [de Chile]: Club de Lectores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    El pensamiento religioso en Corea como camino (dao) de Inclusión y Liberación.Eun Kyung Kang & Antonio J. Doménech - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (2):7-22.
    En este artículo se realiza un periplo a lo largo de la historia de la península coreana a través de los caminos recorridos por las principales tradiciones religiosas presentes en ella. Analizaremos el papel que han tenido en el modo de entender las relaciones sociales y la creación de mecanismos de inclusión y exclusión dentro de la sociedad coreana. Las interrelaciones establecidas entre ellas como factor que ha contribuido al progreso de la sociedad y que diferentes grupos fueran aceptados o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Idea de Dios en el pensamiento agustiniano.Stanislaw Kowalczyk - 1975 - Augustinus 20 (79-80):339-351.
    Entre los historiadores de la filosofía, desde hace tiempo se viene discutiendo acerca de la postura de san Agustín frente a los argumentos de la existencia de Dios, tomados del mundo material. Mientras unos, como M. Schmaus, E. Gilson, se pronuncian por una respuesta negativa, otros, como Ch. Boyer, J. Geyser, F. Cayré, responden afirmativamente. A nuestro modo de ver, la opinion de los últimos está más cerca de la verdad, ya que la lectura de las obras del obispo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La segunda posición original como fundamento del derecho de gentes en el pensamiento de J. Rawls.Enrique Muños Mickle - 2003 - Philosophica 26:159-170.
    En este trabajo se examinan las tesis centrales de la extensión que lleva a cabo Rawls de su teoría de la justicia como imparcialidad a las relaciones internacionales. Aquí se revisan, a partir del constructo de la primera posición original, las exigencias, los límites y las condiciones de los términos posibles de ser acordados en la segunda posición.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El pensamiento de san Agustín en Gabriel del Estal: Trilogía de Confesiones, Ciudad de Dios, Trinidad.J. Osa Rodríguez Díez - 2009 - Ciudad de Dios 222 (1):53-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Metáforas de la modernidad tardía: nihilismo y "muerte de Dios" en el pensamiento nietzscheano.Fernando J. Vergara Henríquez - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:93-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Resonancias de la inquietud agustiniana en el pensamiento del Papa Juan Pablo II.Craig J. N. de Paulo - 2011 - Mayéutica 37 (83):43-50.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Perspectivismo y relacionismo en el pensamiento de Florencio González Asenjo.Roberto J. Walton - 1976 - Cuadernos de Filosofía 16 (24):81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La correspondencia entre J. Maritain y É. Gilson en 1923. Precisiones en torno a la segunda edición de El tomismo.Ceferino P. D. Muñoz & Juan Heiremans Correa - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (1):69-75.
    El siguiente escrito muestra el breve pero enjundioso intercambio epistolar entre quizás los dos filósofos cristianos más importantes del siglo XX: Étienne Gilson y Jacques Maritain. Las cartas están centradas en torno a algunas de las tantas temáticas que inquietaron a los tomistas del siglo pasado –la intuición de Dios, el primer objeto de la inteligencia, la función propia del intelecto humano, entre otras– y que aun muestran su plena actualidad en el debate contemporáneo. Ofrecemos la primera traducción al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  60
    Ilustración y lenguaje en el pensamiento de J. G. Hamann.Norberto Smilg Vidal - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16:365-383.
    ResumenEn este artículo se presenta el pensamiento de Hamann en dos aspectos principales. Por una parte, se analiza su relación crítica con el movimiento ilustrado (entendido como discurso dominante en su época) y se destaca su relación con Kant. Por otra parte, se investigan las líneas fundamentales de su concepción del lenguaje, considerada como un núcleo básico de su crítica a la Ilustración. La identificación entre razón y lenguaje permite considerar a Hamann más como un ilustrado radical que como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    El pensamiento en el Tractatus logico-philosophicus de L. Wittgenstein.Alberto J. Azubel - 1972 - [Buenos Aires,: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El liberalismo en el pensamiento de Jacques Maritain.Jordi Giró I. París - 1998 - Diálogo Filosófico 42:347-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Ilustración y lenguaje en el pensamiento de J. G. Hamann.Norberto Smilg Vidal - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    ResumenEn este artículo se presenta el pensamiento de Hamann en dos aspectos principales. Por una parte, se analiza su relación crítica con el movimiento ilustrado (entendido como discurso dominante en su época) y se destaca su relación con Kant. Por otra parte, se investigan las líneas fundamentales de su concepción del lenguaje, considerada como un núcleo básico de su crítica a la Ilustración. La identificación entre razón y lenguaje permite considerar a Hamann más como un ilustrado radical que como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. La Justificación En El Pensamiento De Jhon H. Newman.J. Morales - 1990 - Revista Agustiniana 31:867-888.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El pensamiento de L. Laudan. Relaciones entre historia de la ciencia y filosofía de la ciencia.Wenceslao J. González - 1999 - Critica 31 (92):93-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Judaísmo y filosofía en el pensamiento de E. Levinas: Lectura de un palimpsesto.J. Alberto Sucasas Peón - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:71-104.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Persona y derecho en el pensamiento de Berdiaeff, Mounier y Maritain.Gonzalo Ibáñez S. M. - 1984 - [Santiago]: Ediciones Universidad Católica de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El pensamiento ético-político de B.J. Feijoo.González Feijoo & José Antonio - 1991 - Oviedo: Pentalfa Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    El pensamiento de Unamuno.Segundo Serrano Poncela - 1953 - México,: Fondo de Cultura Económica.
    Ensayo biogr fico alrededor de la figura del c lebre escritor de la generaci n del 98 que rescata Para los j venes de hoy todo el valor de la vida y la obra del espa ol. Revisa con acuciosidad y cari o la literatura, la filosof a y el sentir de un hombre comprometido con su tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    El descenso de las estrellas. El mundo originario y el origen del mundo en el pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:155-168.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica el modo originario de donación del mundo y el origen del mundo en el pensamiento de Jan Patočka posterior a 1965. Primero muestra en qué sentido tanto la donación del mundo como horizonte, cuanto los movimientos de la existencia humana, implican un vínculo esencial entre el modo originario de darse del mundo y la noción de infinito, concebido como lo indefinido e inagotable. Finalmente explicita por qué el vínculo del mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  6
    Francisco J. Rubia, El pensamiento dualista. Ideologías, creencias y fanatismo, Editorial Laetoli, Pamplona, 2019. 202 páginas. ISBN: 978-84-949717-3. [REVIEW]Gonzalo Laborda - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:53-56.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    RESTREPO J., MARILUZ Representación, relación triádica en el pensamiento de Charles S. Peirce, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2010, 274 pp. [REVIEW]J. Santiago Pons - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):649-651.
  26. El pensamiento postmetafísico (J. Habermas).Vittorio Possenti - 1995 - Diálogo Filosófico 32:187-198.
    Tal vez no le resulte inútil al pensamiento postmetafísico verse reflejado en los cánones de la filosofía del ser. Discutir así en forma de tesis y valorar las ideas del ultimo Habermas es el cometido de este trabajo. Queda al descubierto, de esta manera, la interpretación habermasiana reduccionista de la metafísica, su olvido del ser y de la cuestión de la verdad, su retractación ante la cuestión religiosa y las consecuencias que de todo ello se desprenden.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Resonancias kantianas en el pensamiento de Bohr.Ricardo J. Gómez - 1987 - Revista Latinoamericana de Filosofia 13 (1):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Conflictos de valores y conflictos de intereses. La comprensión de la conflictividad en el pensamiento de Julio De Zan.Dorando J. Michelini - 2019 - Tópicos:78-93.
    El artículo expone sintéticamente, en primer término, algunas ideas clave de la teoría ético-discursiva en relación con la resolución de conflictos. Luego se presentan las observaciones críticas que realiza Julio De Zan a la Ética del discurso en el sentido de que los discursos prácticos no serían aptos para resolver los conflictos de valores, los conflictos de intereses y los conflictos político-sociales, como también su propuesta de complementar la Ética del discurso con un aporte hermenéutico y una estrategia de cooperación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  59
    Sociedad y Estado en el pensamiento político de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:111-122.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    El problema de la dualidad ontológica cristiana en el pensamiento de Francisco Bilbao y Jacques Maritain.Arellano Armijo José Miguel - 2021 - Otrosiglo 5 (2):78-103.
    El presente trabajo desarrolla y discute el concepto de dualidad ontológica cristiana a la luz de la filosofía política de Francisco Bilbao y Jacques Maritain, analizando las condiciones que para cada autor posibilitan la convivencia entre el mundo cristiano y las sociedades democráticas. Se sostiene que, en función de su proyecto liberal, el chileno desfigura los elementos centrales del cristianismo para desarrollar una antropología que reduce a la persona a su dimensión puramente histórica y temporal. Asimismo, proponemos que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    El tribunal de la razón: el pensamiento jurídico de Kant.Contreras Peláez & J. Francisco - 2005 - Sevilla: Editorial Mad.
  32. El Tomismo como filosofía de la libertad: Una propuesta de Jacques Maritain.Juan J. Alvarez Alvarez - 2001 - Studium 41 (2):267-280.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Lilllllo (boletín de la cátedra" Jorge Santayana" Del ateneo de madrid) D. Moreno Moreno, la" falacia patética" en el pensamiento de Santayana. Una pieza clave en su sistema.J. Beltrán Llavador - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (1-3):5-19.
  34.  74
    " El pensamiento de L. Laudan: relaciones entre historia de la ciencia y filosofía de la ciencia", de Wenceslao J. González (ed.). [REVIEW]José Luis Luján López - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (2):125-127.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Proyección de la Escolástica jesuita española en el pensamiento británico: nuevos horizontes en la política, el derecho y la ley.Leopoldo J. Prieto López & José Luis Cendejas Bueno - 2024 - BRILL.
    This book highlights the powerful impact of some important Spanish Jesuits (Suárez, Acosta, Ribadeneira, Mariana) on some relevant English thinkers such as Locke, Bacon, and others, regarding politics, law and natural rights, an influence sometimes hidden and always controversial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Anotaciones sobre el pensamiento de J. Martí y la posibilidad de interpretarlo desde el punto de vista marxista.Raúl Fornet Betancourt - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:223-262.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La pedagogía no directiva: estudio crítico sobre el pensamiento pedagógico de Carl R. Rogers.Pulpillo Ruiz & J. Ambrosio - 1984 - Madrid: Editorial Escuela Española.
  38. El pecado, la vergüenza y la culpa en el pensamiento védico (Estudios sobre el mal, la culpa y el pecado en el R̥gveda y en el pensamiento brahmánico, I).Francisco J. Rubio Orecilla - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:149-171.
    A partir de los textos originales, especialmente el Ṛgveda, se someten a examen los conceptos de mal, culpa y pecado en la ideología védica y brahmánica. Para el pensamiento védico eran pecaminosas las infracciones contra el ṛtá, en concreto drúh: mentira, traición, faltar a la palabra dada. La ideología védica presenta rasgos de las «culturas de la vergüenza», en las que una mala acción no crea sentimientos de culpa personal, arrepentimiento o contrición, sino en primer lugar, temor a la (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  69
    Muerte y nihilismo en el pensamiento de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:139-154.
    This article analyses the accusation of nihilism that F. H. Jacobi made against Fichte in a letter of mars. 1799, imputation that lays on the personal conception ofJacobi about the reason as a negative capacity which only can destroy its objects. The letter in question implicates two different types of nihilism: a)The cosmological one, accepted by Fichte and named acosmism by him. It is only a reformulation of the sensible world from practical principIes, but doesn't suppose an annihilation or scorn (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El atomisno gnoseologico de David Hume (1711-1776).J. M. de Alejandro - 1976 - Pensamiento (128):383.
  41. El juez en el pensamiento de J. Rawls y Alf Ross.Gabriela Beatriz González-Gómez & María Lourdes González Chávez - 2005 - A Parte Rei 40:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Fragmentos de la metáfora orgánica en el pensamiento político moderno.Daniel J. García López - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (272):735.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  4
    Juan Ginés de Sepúlveda: la guerra en el pensamiento político del Renacimiento.J. A. Fernández-Santamaría - 2007 - Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
  44.  5
    MARCHART, OLIVER El pensamiento político posfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau, traducción de Marta Delfina Álvarez, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2009, 257 pp. [REVIEW]Hernán J. Candiloro - 2012 - Anuario Filosófico:191-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí: X Curso de Cultura Hispano-Judía y Sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha: curso organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí y el Museo Sefardí de Toledo.J. Fernâandez Vallina, Judit Targarona Borrâas, Angel Sâaenz-Badillos, Ricardo Izquierdo Benito & Museo Sefardâi (eds.) - 2001 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Este volumen recoge las lecciones del X Curso de Cultura hispanojudía y sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí (Toledo, Septiembre 2000) y consagrado al Pensamiento y Mística hispanojudía y sefardí. Las quince conferencias aquí reunidas ofrecen una perspectiva amplia, representativa y completa de los momentos, autores y temas más significativos tratados por pensadores y místicos sefardíes desde la Edad Media hasta nuestros días. Se aprecia una continuidad en los problemas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Notas sobre la evolución del realismo en el pensamiento de G. Cantor.María J. Frápolli - 1991 - Análisis Filosófico 11 (1):39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  12
    Volverse Tierra, Volverse Cielo. Observaciones Sobre la Relación Entre Mundo y Tercer Movimiento de la Existencia En El Pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):397-423.
    ABSTRACT The article reconstructs the cosmological notion of world and the theory of the three movements of human existence in Patočka’s thought. The reconstruction explains the essential unity between world and existence. It grounds this unity, firstly, on the structural features which are common both to the movement of the world and the third movement that consummates existence, and, secondly, on the fact that this consummated existence signifies, in an analogous manner, the cosmic significance of heaven and earth. Finally, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El Primer Principio del Obrar Moral y las Normas Especificas en el Pensamiento de G. Grisez y J. Finnis by Aurelio Ansaldo.William E. May - 1991 - The Thomist 55 (2):332-337.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:BOOK REVIEWS El Primer Principia del Obrar Moral y las Normas Especificas en el Pensamiento de G. Grisez y!. Finnis. By AURELIO A.NSALDO. Roma: Pontificia Universita Lateranense, 1990. Pp. xiii+ 255. This unusually excellent and important doctoral dissertation was written in Rome at the Istituto Giovanni Paolo II per Studi su Matrimonio e Famiglia, a component of the Lateran University. The author currently teaches at the Ateneo Romano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Filosofía y vocación en el pensamiento fenomenológico de Julia Valentina Iribarne.Marcela Venebra Muñoz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:357.
    Después de la evocación de un encuentro con J. Iribarne, el ensayo intenta, primero, hacer una ‘lectura del sentido de la lectura’ que Iribarne hace de la fenomenología husserliana —la fenomenología como sistema. En un segundo momento se estudiará la teoría de la intersubjetividad en la obra de J. Iribarne y la ética como una ciencia fundada en esa teoría. El alcance último de lo dicho en estas páginas es mostrar la coherencia entre el empeño filosófico de J. Iribarne y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Veritas et sapientia: en el VII centenario de Santo Tomás de Aquino: obra publicada bajo la dirección de Juan J. Rodríguez Rosado y Pedro Rodríguez García. Thomas, Rodríguez Rosado, J. Juan & Pedro Rodríguez (eds.) - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Lakebrink, B. La interpretación existencial del concepto tomista del acto de ser.--Inciarte, F. El problema de la verdad en la filosofía actual y en Santo Tomás.--Millán Puelles, A. El ser y el deber.--Beck, H. Dialéctica materialista y acto de ser tomista.--Pieper, J. La criatura humana.--García López, J. Armonía entre lo natural y lo sobrenatural en Tomás de Aquino.--Gherardini, B. La tradición agustiniana en la síntesis tomista.--Illanes, J. L. La sabiduría teológica.--Clavel, L. La metafísica como instrumento de la ciencia teológica.--García de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988